EL REPOLLO

REPOLLO
Origen y distribución
Los repollos son originarios de las zonas costeras de Europa Central y Meridional, aunque en la actualidad se producen en todos los países del mundo. Los egipcios ya los cultivaban en el año 2500 a. C. y, algunos siglos más tarde, también los griegos y los romanos, quienes atribuían a estas hortalizas la propiedad de favorecer la digestión y de atenuar las consecuencias negativas de la ingesta de alcohol. Debido a las intensas relaciones comerciales que ya tenían lugar en la época romana, el cultivo del repollo fue extendiéndose y haciéndose popular en distintas zonas del Mediterráneo. Su consumo se consolido durante la Edad Media, fue en esta época cuando empezaron a ser almacenados y transportados.

Brassica oleracea var. capitata, el repollo, col repollo​ o col cerrada, es una planta comestible de la familia de las Brasicáceas, y una herbácea bienal, cultivada como anual, cuyas hojas lisas forman un característico cogollo compacto. También se conoce como repollo blanco por su característico color verde pálido, para diferenciarla de la lombarda que se le conoce como repollo morado. Los mejores meses para encontrar repollos frescos son de diciembre a marzo, aunque actualmente podemos encontrarlos en el mercado todo el año sin problemas. Son hortalizas muy resistentes al frío. El repollo es una hortaliza con un valor energético bajo, que supone aproximadamente 23,5 kcal/100g. Como es habitual en las hortalizas, el componente mayoritario del repollo es el agua, que puede llegar al 92%. Su contenido en hidratos de carbono es escaso (4,3%), siendo destacable su contenido en fibra (2,0%). Contiene proteínas en un 1,4% y cantidades inapreciables de grasa.





Comentarios